Se han encontrado 98 productos. Se muestran resultados del 81 al 90.
Pedro J. Mesa Cid, Juan F. Rodríguez Testal
La presente obra es el resultado de muchos años de trabajo con estudiantes, licenciados y pacientes, y ha sido elaborada con el propósito de aportar un material básico en el ámbito de la psicopatología general
Nuria Cortada de Kohan
Este manual presenta los fundamentos teóricos de las pruebas mentales y analiza de forma crítica las ventajas e insuficiencias de las mismas en el momento de su aplicación.
José Armando Peña Moreno, Barriento, Macías
Hoy en día el estudio de las psicología se sustenta en bases científicas, lo cual ha permitido a esta disciplina desarrollarse y ampliar su campo de acción, así como contribuir a la formación profesional de los psicólogos, con mejores estrategias de intervención en el tratamiento de los pacientes.
Alipio Sánchez Vidal
Describe con detalle y claridad los conceptos, valores y enfoques de trabajo relativos a la psicología comunitaria, junto con los datos contextuales e históricos que dibujan el surgimiento del campo y sus variantes territoriales.
Margarita Ortiz-Tallo Alarcón
Este manual de Trastornos Psicológicos en el que contribuyen profesores universitarios y profesionales de la clínica contempla, en cada uno de sus capítulos, un acercamiento interdisciplinar.
Almudena Giménez de la Peña
Se presenta una selección de temas de forma sucinta para captar los conceptos principales y plantearle preguntas que prevengan el aprendizaje meramente memorístico. La utilidad del libro estriba en la estrecha conexión entre conocimiento y práctica.
Milagros Sáiz Roca (Coord.)
La historia de la psicología trata la evolución de los constructos, teorías, presupuestos o creencias que componen el conjunto del saber psicológico a la vez que el contexto social y cultural general para encuadrar las épocas y las instituciones que constituyen la infraestructura de la psicología.
Milagros Sáiz Roca (Coord.)
La historia de la psicología trata la evolución de los constructos, teorías, presupuestos o creencias que componen el conjunto del saber psicológico a la vez que el contexto social y cultural general para encuadrar las épocas y las instituciones que constituyen la infraestructura de la psicología.
Omar França Tarragó
Esta obra pretende contribuir a llenar el vacío de reflexión que hay sobre la Ética psicológica y psiquiátrica, y apunta a hacer un desarrollo sistemático y metódico de los aspectos éticos de la práctica de psicólogo y del psiquiatra. El autor pretende tomar conciencia de cuáles son los problemas de la práctica, es decir, aquellas alternativas, procedimientos o momentos de la relación psicológica en la que se ponen en juego valores éticos.
Andrés Chamarro Lusar
El ejercicio profesional de la psicología implica una constante toma de decisiones diagnósticas, pronósticas, terapéuticas, formativas, morales, etc. Sin embargo, cuando se tienen que tomar decisiones, las dificultades no son únicamente de orden técnico, también son morales.