Se han encontrado 577 productos. Se muestran resultados del 211 al 220.
Adolf Tobeña
El presente libro da respuesta a dos preguntas de enorme calado: ¿cuáles son los factores que propician una longevidad autónoma y fructífera?; y, no menos importante, ¿qué puede hacerse para preservar la mente lúcida hasta las épocas postreras de la vida?
Ana Sánchez
Este libro ofrece la posibilidad de entrenar tu memoria mediante el refuerzo de diferentes áreas cognitivas como la atención, la orientación, el razonamiento o el lenguaje en tan solo 30 sesiones de ejercicios variados y amenos.
Jesús Ávila de Grado
La demencia es la pérdida de la capacidad intelectual que evita poder llevar a cabo con normalidad una vida social y profesional, que en los países desarrollados afecta al 1,3 por ciento de la población y sobre todo a personas mayores de 65 años, duplicándose la proporción cada cinco años y aumentando de manera preocupante. Sin embargo, para prevenir el aumento de casos de demencia senil, la enfermedad de Alzheimer por ejemplo, todavía no existen soluciones.
Paulino Castells
Cada vez hay más abuelos que se sienten relativamente jóvenes y gozan de salud que deben hacerse cargo de sus nietos durante bastantes horas, con lo que viven una especie de segunda paternidad. Cómo educar a los nietos sin quitarles el papel a los padres, cómo deben comportarse estos abuelos modernos, cómo deben preparase psicológicamente está explicado en este libro.
Ricardo Rabella Bahillo
La vejez, si se alcanza, es algo natural y, por lo tanto, hay que saber vivirla lo mejor posible. La vejez es una época envidiable. Con la edad tomas distancia, aprendes a hacer las cosas sin presión, el tiempo está en tus manos y puedes disfrutar de esa libertad. Si la vida te ha mantenido ajetreado, ahora puedes descubrir el objetivo en tu vida y buscarlo, mirar atrás y ver un camino con sentido, mirar alrededor y ser feliz.
Mónica Palomo Berjaga
El objetivo primordial es intentar mantener el mayor tiempo posible la independencia funcional para que la persona pueda disponer de una buena calidad de vida. Para conseguirlo, hay que reconocer el protagonismo que tienen los familiares y cuidadores en el desarrollo de la enfermedad.
María Eugenia Lage Corona
El objetivo general de esta obra es mostrar de qué modo puede orientar un educador familiar a personas que están viviendo el proceso de envejecimiento y enfermedad de sus padres. Asimismo, el propósito de la autora es que los lectores amplíen su campo de conocimiento de una situación que se da comúnmente en dicha etapa de la vida, y pueda así prepararse y responder al reto del cambio de roles que se presenta en la familia.
Rosana Pacheco Ríos
En este manual se expone un panorama general de cómo es posible llevar a cabo una activación física multilateral en los adultos mayores, a través de rutinas de ejercicios acompañados con música, a manos libres o con algunos implementos, con el fin de erradicar el sedentarismo en esta etapa de la vida.
Mª Teresa Corroto
"De repente, un día, tu cuerpo te parece otro, desconocido. Nadie te ha avisado, tú tampoco has caído en la cuenta, y te encuentras ante reacciones, sensaciones, molestias, que no sabes qué quieren decir. Después de muchos años, crees conocer tu cuerpo y saber todo aquello que demanda, pero ahora, de repente, te sientes totalmente desorientada. Empiezas a buscar indicios y a preguntarte: "¿Qué me pasa? ¿Ya está aquí?". Sí, ya te encuentras en la antesala de la menopausia, conocida clínicamente como perimenopausia, y tu cuerpo empieza a experimentar algunos cambios.
Lluís Segarra
¿Cómo nos sentimos cuando envejecemos? ¿En qué consiste la perspectiva subjetiva y porqué es importante conocerla? ¿Qué tiene que ver la educación del carácter con el envejecimiento prematuro? ¿Cómo reaccionar cuando notamos los primeros «zarpazos» de la vejez?