Se han encontrado 2032 productos. Se muestran resultados del 1181 al 1190.
Rafael Ceballos Atienza
Pretende que los psicólogos adquiera conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre los aspectos básicos relacionados con la seguridad e higiene en su puesto de trabajo, así como los elementos de gestión en materia de prevención de riesgos laborales y primeros auxilios fomentando la seguridad y salud laboral en aras de un trabajo seguro ofreciendo, todo aquello que nos pueda interesar directamente y constituya una valiosa referencia para cualquier profesional de la prevención y para todos aquellos que quieran ampliar sus conocimientos de seguridad en el trabajo o conocer los fundamentos de la cultura de seguridad aplicados a las organizaciones sanitarias.
Pilar Navarro, Isabel Reina
No se trata de un manual al uso de test psicotécnicos para que los resuelva el candidato y se entrene en esa destreza, sino un manual que explica cómo resolver los test psicotécnicos, y que aporta consejos y trucos para superar cualquier tipo de prueba de este tipo.
Carlos Teixeira
Esta obra explica al lector cómo perciben los niños los mensajes publicitarios. También explica, con una pedagogía clara, los rasgos principales de los procesos de la toma de decisiones en la familia, los mecanismos del rechazo de la compra de productos pedidos por los niños a los padres y los tipos de compras en las que la decisión del niño se tiene más en cuenta.
Mª Concepción Monge Crespo
El orientador desempeña por otra parte un papel fundamental al ayudar al alumno en sus tomas de decisiones respecto a sus itinerarios académicos y profesionales, favoreciendo su autoconocimiento, proporcionándole información sobre las diferentes opciones y facilitándole contactos con el mundo del trabajo.
Ana María Serrano
El tema central de este libro es la relación que existe entre las competencias y las inteligencias múltiples, desde la educación inicial hasta la educación preescolar. Cada niño cuenta con competencias e inteligencias diferentes; algunos nacen con ellas y otros necesitan aprender a desarrollarlas para funcionar adecuadamente en la vida. Así pues, el desafío de la educación es descubrir las inteligencias y darles cauce; permitir que los niños experimenten con éxito en sus áreas fuertes y que tengan el desarrollo más pleno posible en sus áreas débiles, conservando su individualidad.
Antonio Noguez Ramírez
La intención del presente libro es ofrecer a los docentes de educación básica información práctica y al día para seleccionar, elaborar y utilizar los medios y recursos didácticos de manera que los alumnos intervengan en actividades con enfoque constructuvusta que los ayuden a alcanzar los propósitos establecidos.
María Teresa Escudero Yerena
En esta obra se exponen los aspectos fundamentales de la teoría de la comunicación los cuales ayudarán al lector a conocer qué es la comunicación didáctica y cómo, mediante la aplicación de los métodos de enseñanza-aprendizaje, sobre todo en los niveles de enseñanza media superior y superior.
Maricarmen Esper
Ofrece la fundamentación e información necesaria para implementar un programa educativo orientado al fomento de valores éticos, transversalmente a través de todas las materias, de todas las competencias y habilidades.
Elvira Álvarez Martínez, Franklin Martínez Mendoza
Este libro es la herramienta que todo docente de preescolar necesita para programar dentro de sus actividades la enseñanza de los derechos de los niños, su comprensión y aplicación conjunta con los valores y los deberes.
María Guadalupe Rincón
La autora recomienda a los adultos comprometidos con el bienestar de niños y adolescentes en el ámbito escolar, poner límites claros a los comportamientos agresivos de algunos a1umnos mediante el fomento de valores como el compañerismo, la solidaridad, el respeto en las relaciones interpersonales, 1a conciencia del bienestar colectivo y la protección de los más vulnerables, entre otros y contribuir así a la formación de estudiantes con la suficiente madurez psicológica y social que evite conductas intimidatorias y propicie un ambiente seguro para que los estudiantes asistan a la escuela sin miedo a ser agredidos.