Se han encontrado 2032 productos. Se muestran resultados del 731 al 740.
Pepa Horno
Este libro quiere contribuir a hacer consciente ese “mapa del mundo” que los educadores, incluyendo familias y escuela, estamos generando en niños, niñas y adolescentes. Un mapa que promueve y legitima la violencia, plasmado en seis mensajes educativos clave. Y propone mensajes alternativos para transitar un viaje de la violencia al buen trato. ¿Nos atreveremos a incluir palabras como alegría, duda, valor o intemperie en la educación?
Mar Gallego Matellán
Convivir con un niño con TDAH requiere mucha paciencia. Este libro de Mar Gallego nos orienta sobre cómo afrontar esta situación con más probabilidades de éxito. Pero no solamente si se tienen hijos con TDAH, sino con todos los hijos e hijas. Es un libro que parte de las necesidades de los niños para fundamentar la educación.
Cristina Núñez Pereira, Rafael R. Valcárcel
El Emocionario le ofrece una oportunidad integradora al ser humano, desde su más tierna infancia, porque le ayuda a conocer sus emociones y a dialogar sobre sus sentimientos. De este modo, podrá gestionarlos adecuadamente y, así, sentir su vida con todo su potencial, sin detrimento de ninguna de sus capacidades. El diccionario de emociones es un apoyo pedagógico elemental.
Nora Dolagaray
Los niños reciben, sin posibilidad de defensa, lo que los adultos decidimos para ellos. La educación escolar muestra certezas y falencias. Certezas obligadas, promovidas y justificadas en nuestra responsabilidad social para con la infancia, y falencias que no sabemos cómo resolver, entonces, cuando nuestro proyecto de infancia no resulta lo esperado, nuestra infancia fracasa: hiperactividad, déficit de atención, retraso madurativo, dificultades de lenguaje, trastorno del espectro autista, necesidades educativas especiales, etc.
Olga Cañizares, Carmen Gª De Leaniz (Coords.)
Es probable que mucho de lo que leas ya lo sepas, que ya lo estés viviendo. Nuestro propósito es que a partir de ahora lo vivas de una forma consciente, dándote cuenta, eligiendo en cada momento lo que te permita alcanzar tus Metas.
Luis López González
Este libro es un manual completo para desarrollar conductas y actividades que permitan a los más pequeños trabajar su interioridad y que los inviten a reflexionar y a tomar conciencia de sí mismos. Porque educar su interioridad supone múltiples beneficios, además de los puramente académicos; les enseña a escoger, a tolerar la frustración, a conocer sus necesidades, sus límites y sus motivaciones… En definitiva, la educación de la interioridad nos ayuda a ser nosotros mismos y más felices.
Esteban Vázquez Cano, M. Luisa Sevillano García (coords.)
El libro busca situar a sus lectores en la línea de convertirse en innovadores convencidos e ilustrados. Puede muy bien satisfacer las necesidades y expectativas de los docentes de disciplinas relacionadas con las nuevas tecnologías y también servir de referente para todos aquellos profesionales que ejercen como tales en otros niveles formativos bien curriculares u ocasionales.
Helen Bradford
El libro, basándose en los más recientes estudios e investigaciones, examina la relación entre observación, programación y evaluación. Partiendo de un enfoque holístico en apoyo del aprendizaje de niños y niñas, señala cómo distintas estrategias de observación pueden proporcionar pistas muy eficaces acerca del desarrollo socio-afectivo, físico y cognitivo infantil, y muestra de manera práctica el modo en que las educadoras y educadores pueden desarrollar técnicas de planificación y observación adecuadas para bebés y niños pequeños.
Fundación desarrollo y persona
A vosotros adolescentes: este libro es una recopilación de las cuestiones que con más frecuencia surgen en el diálogo con vosotros. Aquí sois protagonistas y cada pregunta supone la oportunidad de buscar juntos el camino para descubrir cómo querernos a nosotros mismos; y en definitiva, querer a los demás y aprender a amar.
Alicia Jiménez, Marta Rodríguez
El objetivo principal que tenemos que plantearnos con la estimulación oral en el primer ciclo de Educación Primaria es el aumentar su competencia lingüística, sus posibilidades de comprensión y el uso de la lengua en diversas situaciones comunicativas.