Se han encontrado 213 productos. Se muestran resultados del 71 al 80.
Joan Mateo, Francesc Martínez
Muchas de las necesidades con que se encuentran los profesionales que trabajan en contextos formativos y educativos requieren una sólida fundamentación para diagnosticar las situaciones iniciales, hacer un seguimiento de los procesos y aportar evidencias de los resultados obtenidos. Para ello, este libro ofrece tanto las bases técnico-evaluativas aplicadas tradicionalmente como las alternativas y las orientaciones más actuales. Con ello se pretende que el lector no tenga sólo un manual de recetas para la evaluación sino que reflexione sobre los pros y los contras de cada decisión metodológica que tome.
María Paz García Garrido
El presente programa de estimulación de lenguaje oral se ha llevado a cabo en un aula de educación infantil de 5 años. Con los resultados de la evaluación, se realiza un análisis general de los resultados y a plantear los objetivos. Para generar el programa o secuencias de actividades del programa de estimulación.
Santiago Castillo Arredondo, Jesús Cabrerizo Diago.
Este manual constituye un nuevo referente para la formación de educadores sociales y se ajusta a las exigencias establecidas por el Espacio Europeo de Educación Superior. Dichas exigencias trascienden a las facultades y ocasionalmente a las propias universidades, por lo que es necesaria la participación de la sociedad entera en la tarea de formar profesionales competentes.
Isabel Cantón Mayo, Margarita Pino Juste
Este libro permite a los futuros docentes de cualquier nivel educativo disponer de un manual básico para planificar sus programaciones didácticas ya que ofrece una base teórica de fundamentación y justificación de las acciones docentes, pero también práctica o técnica, sobre el diseño curricular y sobre cada uno de los componentes y elementos del currículum.
Antonio Monclús Estella
A qué llamamos enseñanza, escuela y currículum.
Santiago Ramírez, Christian Alexis Sánchez, Antonio García, Mª José Latorre Medina
Este libro trata sobre el practicum, desde una perspectiva muy diversificada, completa y rigurosa, combinando fundamentos teóricos con experiencias prácticas, pasando por propuestas de trabajo.
Marcela Chavarría Olarte
La vinculación entre familia y escuela es natural y necesaria porque abarca dos ámbitos del desarrollo humano, solidarios y complementarios, en los que niños y adolescentes se conocen a sí mismos y descubren su misión en el mundo, hacen patente sus potencialidades, aprenden a convivir en sociedad y se perfeccionan como personas.
Marcela E. Hinojosa Mora
En este libro, los profesionales de la educación hallarán consejos para preparar la clase diaria, combinando dichos factores; de este modo, servirán como mediadores en el proceso enseñanza- aprendizaje de los estudiantes y harán más eficaz su práctica docente.
Leslie Cázares Aponte
Esta obra integra la visión de la autora sobre las estrategias educativas basadas en el enfoque y en la construcción de competencias transversales. En ella refleja su experiencia en la aplicación del modelo por competencias en educación básica y superior pública y privada, desde la perspectiva de las necesidades y posibilidades que sus alumnos docentes han compartido con ella en el camino de construir competencias para la vida.
Juan Carlos Sánchez Huete
Este libro surge de la necesidad de conferir a la programación docente el espacio que ha ido ocupando para tan importante labor, y se nutre de experiencias programadoras del propio autor, así como de profesionales vinculados a la enseñanza en distintas materias del conocimiento.