Se han encontrado 75 productos. Se muestran resultados del 51 al 60.
Domingo Barbolla, Esther Masa, Guadalupe Díaz
Este libro ofrece una lógica alternativa, pues pone de manifiesto causas estructurales en la organización de nuestra sociedad. Familias superreducidas, ausencia de figuras paternas y mediadoras de conflictos como hermanos, tíos, primos, vecinos, sacerdotes. Por otra parte tendemos a gestionar los conflictos a través de instituciones como la policía, jueces y sistema penitenciario. Las voces de los actores del drama -padres e hijos agresores- nos muestran esta ritualización de la escenografía social contemporánea.
María Cristina González Hermosillo
A pesar de que en los últimos tiempos estas conductas han sido condenadas por constituir algunas de las formas ,de violencia más comunes y penetrantes en nuestra sociedad; todavía miles de niños sufren maltrato físico, psicológico o sexual en la calle, en lo escuela y en su propio hogar, el cual repercute negativamente en el desarrollo psicológico y las futuros relaciones sociales del infante.
Javier Martín Hernández
Esta obra trata de explicar los distintos factores (contextuales, profesionales, económicos, sociales) que están en la base de la situación actual, analiza los elementos que influyen en la intervención ante el maltrato y revisa la utilidad y la bondad de los distintos métodos utilizados.
Christine Wekerle, Alec L. Miller, David A. Wolfe, Carrie B. Spindel
En este volumen de la serie Avances en psicoterapia, se integran los resultados de las investigaciones más actuales que revelan la importancia de la traumatización temprana en una guía compacta y práctica para los tratantes.
Rafael Ceballos, Nazareth Barrio
Libro de dibujos para tratar el maltrato a mujeres para niñas y niños. La prevención da sus primeros pasos comprendiendo las cosas.
Enrique Echeburúa, Paz de Corral
Este volumen tiene como objetivo ser un texto práctico al servicio de los profesionales (psicólogos clínicos, trabajadores sociales, etc.) que están en contacto directo con la violencia familiar. Se trata de un libro -el primero de estas características en nuestro país- con poca carga teórica y que aborda, desde una perspectiva eminentemente práctica, la evaluación y el tratamiento de los problemas de violencia en la pareja (mujeres maltratadas y hombres maltratadores).
José Cantón Duarte, María del Rosario Cortés Arboleda.
Esta obra ofrece una revisión actualizada de las teorías que han intentado explicar por qué son maltratados los niños en su propia familia y cuáles son las causas que hacen posible la existencia de abusos sexuales durante la infancia.
José Sanmartín
Por eso resulta tan difícil de aceptar que un padre abuse de su hijo. Por eso resulta tan fácil y es tan frecuente tildar de loco al padre maltratador. Por desgracia, son muchos los casos en que los padres maltratadores evidencian trastornos psiquiátricos. Principalmente son padres cuerdos los que abusan de sus hijos. Esto es algo que nos repugna y nos resulta incomprensible a la mayoría de la gente.
Amada Ampudia Rueda, Guadalupe Beatriz Santella Hidalgo, Susana Eguía Malo
Guía clínica para la evaluación y diagnóstico del maltrato infantil muestra como el uso de las técnicas adecuadas, entrevistas, pruebas psicológicas,e l juego diagnóstico sobre el estado de afectación intelectual, perceptomotor, y emocional del menor maltratado.
Fuensanta Cerezo Ramírez
Este libro muestra cómo las teorías sobre la agresividad infantil, y especialmente las situaciones de maltrato entre iguales, están mediadas por un conjunto de factores, entre los que destaca claramente la estructura socioafectiva del grupo. La obra, desde esta perspectiva grupal, plantea y trata de aclarar la influencia de las relaciones interpersonales alumno-alumno y profesor-alumno, y establece estrategias para detectar y evaluar las situaciones de maltrato entre iguales y su alcance en la vida adulta.