Durante décadas, la Logopedia o Fonoaudiología ha adoptado modelos provenientes de la lingüística estructural, la psicología cognitiva o la antropología, que, si bien aportaron herramientas valiosas, han limitado el desarrollo de una epistemología propia.
El presente trabajo considera la fundamentación teórica de los procedimientos metodológicos y los indicadores de medición, con el fin de realizar un diagnóstico preciso del estado del trabajo preventivo y la inclusión educativa en las instituciones educativas de la provincia Ciego de Ávila.
Se entiende por neurodesarrollo infantil el proceso del desarrollo del sistema nervioso que tiene como resultado la maduración de las estructuras, la adquisición de habilidades como la atención, la planificación, la memoria, el lenguaje y el control motor entre otras.
Que debemos concienciarnos… De nuestras verdaderas posibilidades… Esto es… Lo que podemos de hecho hacer… Lo que es posible implementar… Lo que es ridículo o incluso… Imposible… En fin… ¿Cómo aplicar leyes o decretos… O incluso… Definir obligaciones en diferentes contextos o coyunturas? ¿Serán realmente capaces? ¿O mejor… Tendrán todos los alumnos… Las mismas capacidades? Necesidades y limitaciones? ¿Estará la enseñanza hecha para todos?
Muchos niños con problemas de aprendizaje sufren porque no comprenden lo que les ocurre. Pueden llegar a pensar que no son inteligentes o que “algo está mal en ellos”. Si sus padres y maestros no los orientan y apoyan, es común que desarrollen problemas de autoestima, inseguridad y frustración, que pueden impactar en todas las áreas de su vida.
En los adultos un trastorno del aprendizaje se manifiesta de forma distinta a los niños, y representa desafíos y problemas sociales o emocionales, tales como una baja autoestima o un pobre autoconcepto.
Cuando una persona tiene parálisis de las cuerdas vocales, la cuerda paralizada puede permanecer abierta dejando desprotegidos a los pulmones y podría tener además dificultad para tragar alimentos o líquidos causando problemas graves de salud.
¿Tienes dudas acerca del diagnóstico de tu hijo/a? ¿Quieres saber qué significa? ¿Cómo ayudarlo? Envía tus inquietudes y dudas a nuestros especialistas, en breve plazo ellos te responderán.