Busca:   en:

TEMA DE LA QUINCENA

Lenguaje, lengua, habla y discurso: Fundamentos críticos y neurolingüísticos para una epistemología propia en la fonoaudiología (parte I)

Lenguaje, lengua, habla y discurso: Fundamentos críticos y neurolingüísticos para una epistemología propia en la fonoaudiología (parte I) Durante décadas, la Logopedia o Fonoaudiología ha adoptado modelos provenientes de la lingüística estructural, la psicología cognitiva o la antropología, que, si bien aportaron herramientas valiosas, han limitado el desarrollo de una epistemología propia.

ARTÍCULO PARA PROFESIONALES

El perfeccionamiento del trabajo metodológico de las estructuras de educación de la provincia Ciego de Avila (Parte I)

El perfeccionamiento del trabajo metodológico de las estructuras de educación de la provincia Ciego de Avila (Parte I) El presente trabajo considera la fundamentación teórica de los procedimientos metodológicos y los indicadores de medición, con el fin de realizar un diagnóstico preciso del estado del trabajo preventivo y la inclusión educativa en las instituciones educativas de la provincia Ciego de Ávila.

BOLSA DE TRABAJO

Últimas ofertas de trabajo que se han incorporado en nuestra bolsa de trabajo.
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Almería (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Psicólogo para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Cádiz (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Pedagogo para Madrid (España)

ESPACIO INTERDISCIPLINARIO

Neurodesarrollo infantil

Neurodesarrollo infantil Se entiende por neurodesarrollo infantil el proceso del desarrollo del sistema nervioso que tiene como resultado la maduración de las estructuras, la adquisición de habilidades como la atención, la planificación, la memoria, el lenguaje y el control motor entre otras.

ORIENTACIÓN

Inclusión. Un apego velado entre las pausas suspensivas y los ecos del pasado (Parte II)

Inclusión. Un apego velado entre las pausas suspensivas y los ecos del pasado (Parte II) Que debemos concienciarnos… De nuestras verdaderas posibilidades… Esto es… Lo que podemos de hecho hacer… Lo que es posible implementar… Lo que es ridículo o incluso… Imposible… En fin… ¿Cómo aplicar leyes o decretos… O incluso… Definir obligaciones en diferentes contextos o coyunturas? ¿Serán realmente capaces? ¿O mejor… Tendrán todos los alumnos… Las mismas capacidades? Necesidades y limitaciones? ¿Estará la enseñanza hecha para todos?

¿Tu hijo tiene problemas de aprendizaje? Una guía básica para madres y padres

¿Tu hijo tiene problemas de aprendizaje? Una guía básica para madres y padres Muchos niños con problemas de aprendizaje sufren porque no comprenden lo que les ocurre. Pueden llegar a pensar que no son inteligentes o que “algo está mal en ellos”. Si sus padres y maestros no los orientan y apoyan, es común que desarrollen problemas de autoestima, inseguridad y frustración, que pueden impactar en todas las áreas de su vida.

DETECCIÓN

Dificultades de aprendizaje en adultos

Dificultades de aprendizaje en adultos En los adultos un trastorno del aprendizaje se manifiesta de forma distinta a los niños, y representa desafíos y problemas sociales o emocionales, tales como una baja autoestima o un pobre autoconcepto.

Parálisis cordal

Parálisis cordal Cuando una persona tiene parálisis de las cuerdas vocales, la cuerda paralizada puede permanecer abierta dejando desprotegidos a los pulmones y podría tener además dificultad para tragar alimentos o líquidos causando problemas graves de salud.

Abierto en agosto

Nuestra tienda permanecerá abierta durante todo el mes

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
Logo Facebook Logo instagram Logo pinterest Logo Bluesky

SEGUNDA OPINIÓN

Segunda opinionConsulta a nuestro especialista

¿Tienes dudas acerca del diagnóstico de tu hijo/a? ¿Quieres saber qué significa? ¿Cómo ayudarlo? Envía tus inquietudes y dudas a nuestros especialistas, en breve plazo ellos te responderán.

 

  • Última consulta recibida
    Tengo un paciente de 7 años que no pronuncia la /r/ múltiple sólo en sílaba directa en cualquier posición de la palabra.
    El punto de articulación es correcto pero no hay vibración. Hemos trabajado praxias linguales, el soplo y aún no vibra.
    ¿Qué puedo hacer? Ella es muy consciente del prob

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada