Época:1
Número:102
Fecha de publicación: Nov 15, 2006
ISSN 2013-0627
|
|
Tema de la quincena
Programas sociomotrices para personas mayores. Evaluación de su eficacia. (Parte IV)
|
Los resultados obtenidos una vez efectuados los análisis pertinentes reflejan una eficacia significativa, a nivel global, sobre la salud y el bienestar de los usuarios que se concreta de manera específica. |
 |
Programas sociomotrices para personas mayores. Evaluación de su eficacia. (Parte I)
|
 |
ver más temas de quincena >> |
 |
Artículo para profesionales
Los juguetes: material Lúdico-didáctico autónomo.
|
|
Considerado desde distintos marcos conceptuales, se puede deducir que el juguete no es solo un objeto en sí, sino que, en un sentido más amplio se trata de un nudo de roles, de posibilidades y de relaciones que se hacen ostensibles, además de en su relación con el niño, del lugar que ocupa dentro de un medio o de una sociedad, y en ésta, dentro del marco específico de su consideración por la infancia. |
 |
Adquisición temprana del lenguaje de signos y dactilología. |
 |
ver más artículos para profesionales>> |
 |
Espacio interdisciplinario
Las prácticas pedagógicas en el aula: ¿Un paso a la libertad o a la dominación? Una aproximación al
|
Los profesores necesitan un discurso crítico y un lenguaje de posibilidades; necesitan ser capaces, de alguna manera, de interrogarse sobre el carácter de lo que hacen, pero también necesitan ver más allá del horizonte de lo posible. |
 |
El problema del aprendizaje en los grupos. (Parte V) |
 |
ver más artículos interdisciplinarios>> |
 |
Orientación
Comprensión Lectora.
Leer es también relacionar, criticar o superar las ideas expresadas; no implica, aceptar tácitamente cualquier proposición, pero exige del que va a criticar u ofrecer otra alternativa, una comprensión cabal de lo que está valorando o cuestionando. |
|
El hueso hioides y la fonación. (Parte IV).
|
|
Papel del orientador en las aulas concebidas como comunidades de aprendizaje. (Parte IV) |
ver más de orientación>> |
 |
|
 |
Detección
Macrostomía.
|
|
Estimulación Temprana de la comunicación en niños autistas de 2 a 3 años.
|
|
Metodologías para la enseñanza de personas deficientes auditivas(sordas). |
ver más de detección>> |
 |
 |
Actualidad
|
Diagnóstico funcional de la dislexia -UCM- |
La música aliviara los síntomas de la esquizofrenia |
La escuela de los cinco sentidos |
Tóxicos y trastornos cerebrales |
Hallan relación entre el autismo y ver televisión a temprana edad |
Identifican el circuito cerebral que permite la visión estable |
Nuevo sistema que permite a los niños autistas comunicarse con su entorno |
La raza humana "se dividirá en dos" |
Una experiencia novedosa y pionera para los discapacitados intelectuales |
Suaves corrientes eléctricas aumentan la memoria |
Verduras para conservar un cerebro sano |
María Joao Pires dedicará premio Juan de Borbón a causa solidaria |
Un modelo de integración para un mundo diverso |
Abren la puerta a delfines para curar |
Curso para prevenir y conocer las demencias y el Alzheimer |
ver más actualidad>> |
 |