Época:1 Número:189 Fecha de publicación: Jul 15, 2010 ISSN 2013-0627 |
![]() |
Tema de la quincenaLa teoría del límite y sus aplicaciones terapéuticas. (Parte V) |
Ciertamente podemos ayudarlos, podemos brindarles cobijo cuando lo requieren, podemos decidir mandarlos a una buena escuela, podemos meterlos a clases extraescolares, que practiquen algún deporte, que estudien algún instrumento musical, podemos llevarlos a museos, pensar en actividades que los capaciten para manejar tecnología, podemos exponerlos a problemas físicos o matemáticos, podemos introducirlos a la literatura, enseñarles el gusto por la lectura |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más temas de quincena >> |
![]() |
Artículo para profesionalesEntrevista a Rufina Pearson. (Parte I) |
![]() El niño pone en marcha todas sus nociones de lenguaje oral, sus habilidades de procesamiento fonológico, la memoria verbal, la atención a las formas visuales y el pensamiento abstracto. |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más artículos para profesionales>> |
![]() |
Espacio interdisciplinarioJuegos de orientación y movilidad para escolares ciegos del primer ciclo en las clases de Educación Física. (Parte I) |
![]() Cuando falta el sentido guía de la visión, las personas tienen que recurrir a modalidades sensoriales que acopian lainformación más lenta, fragmentaria, son de mayores dificultades para el conocimiento del medio y para lograr un desplazamiento autónomo y seguro. Entonces se requiere de un entrenamiento específico y adecuado de habilidades de orientación y movilidad en el espacio con la acción educativa de la familia, escuela, comunidad. |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más artículos interdisciplinarios>> |
![]() |
Orientación![]() No actuar de forma directiva y controladora, dándoles a los niños oportunidades de manifestar sus deseos, intereses y necesidades |
![]() El sistema respiratorio está constituido por la vía aérea superior, compuesta por la cavidad nasal, la cavidad oral, la faringe y la laringe. Los componentes de la vía aérea superior realizan funciones respiratorias, de masticación, deglución, articulación, resonancia y fonación. |
ver más de orientación>> |
![]() |
|
![]() |
Detección![]() La vida comienza…antes del nacimiento. Dentro del claustro materno el mundo es extremadamente complejo. Muy distinto del antiguo concepto de un feto desarrollándose y flotando tranquilamente en la oscuridad del líquido amniótico en donde se haya sumergido. Hoy se sabe que se mueve, percibe la luz, oye, chupa su dedo, traga, siente... |
![]() |
ver más de detección>> |
![]() |
![]() |
Actualidad |
Detectar la dislexia a tiempo ayuda al crecimiento de los niños. |
Avances en el diagnóstico precoz del Alzheimer. |
Una discriminación "flagrante". |
"Nada de frases hechas ni dobles sentidos» |
Continúa la entrega equipos auditivos. |
El Ayuntamiento refuerza su apoyo a la Fundación Síndrome de Down. |
Daño cerebral sobrevenido: paciente y familia. |
Educación alecciona a 600 orientadores sobre discapacidad. |
¡A jugar con nuestros hijos! |
Un violín, diez minutos de atención. |
El proyecto EDAD acercará las tecnologías de la información a las personas mayores. |
Estimulación temprana, herramienta para desarrollar inteligencia. |
CERMI pide la integración laboral de los discapacitados. |
Una neuroprótesis controla los temblores provocados por el Parkinson. |
El peso del estigma entre los marroquíes con síndrome de Down. |
ver más actualidad>> |
![]() |