Se han encontrado 113 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Emilia Moreno Sánchez, José Ramón Márquez Díaz (Coords.)
Esta obra está escrita por un equipo de profesionales de la enseñanza con experiencia investigadora y práctica en todos los niveles de la educación. En ella se realiza un análisis actualizado de la organización de los centros desde una visión legal, social y didáctica, abordando todos los elementos escolares, así como sus prioridades y las interconexiones entre ellos para conocer las características multidimensionales de las organizaciones educativas que las enriquecen, pero que también las hacen complejas.
Pablo Cortés González, José Ignacio Rivas Flores, Analía E. Leite Méndez
Hablar de escuela hoy día es un reto y un compromiso. El escenario sociocultural y político que vivimos está poniendo en cuestión las estructuras sobre las que hemos ido construyendo la sociedad actual. En esta obra se pretende aportar un punto de vista diferente y alternativo que renueve los contenidos y los problemas de la organización y gestión de la escuela a partir de estos nuevos retos y condiciones que se le presentan. Destinada especialmente a los profesionales de la educación, ofrece perspectivas innovadoras sobre organización de centros educativos.
Javier M. Valle, Jesús Manso, Lucía Sánchez-Tarazaga
Desde hace décadas se reclama diseñar un perfil de competencias profesionales docentes que ayude a centros y profesores a valorar su desempeño y a mejorarlo de una manera integrada. Los autores aportan este práctico instrumento, el Modelo 9:20, precisamente con ese objetivo. Se ha elaborado desde la experiencia de más de 50 centros y mil profesores que han aportado su visión de lo que debe ser hoy el profesor que prepare a los ciudadanos del siglo XXII.
Mónica Fontana Abad
Este libro tiene por objeto ofrecer vías de reflexión y propuestas concretas que generen cambios en diferentes escenarios del problema educativo: desde la implicación familiar, hasta las relaciones familia-escuela y, especialmente, las políticas educativas de nuestro país. Los autores, todos ellos con amplia experiencia en investigación educativa, nos ofrecen un compendio de teoría y práctica basada en la evidencia, acerca de la colaboración familia-escuela y su impacto en los resultados académicos.
Raúl González Fernández, Ernesto López Gómez, Mª Luz Cacheiro González
Tiene el lector en sus manos la obra Procesos de enseñanza-aprendizaje en Educación Infantil, elaborada con el firme propósito de procurar contribuir a la formación y a la actualización teórico-práctica del profesorado de Educación Infantil en los ámbitos didáctico y curricular.
Michel Lobrot
Pedagogía Institucional es uno de los textos fundamentales del movimiento pedagógico del mismo nombre que tuvo su eclosión, en la década de los sesenta y los setenta del siglo pasado, en Francia. Michel Lobrot analiza en su texto, publicado por primera vez en 1966, las características de los sistemas educativos para avanzar hacia una autogestión educativa mediante la cual las personas puedan desplegar todas sus capacidades, ya que, habitualmente, quedan encorsetadas en los mecanismos de unas instituciones que fomentan la sumisión y limitan la creatividad y la libertad propias de la condición humana.
Rosa María Santamaría Conde
En esta obra se detallan los diferentes elementos implicados en la organización de los centros escolares, teniendo en cuenta la actual legislación vigente (LOE, 2006 y LOMLOE, 2020). Cada capítulo se complementa con la propuesta de unas actividades para la reflexión, con el objeto de aunar la teoría con la práctica.
Gema Paniagua Valle
Abrir las escuelas infantiles a las familias es todo un reto que ya están consiguiendo muchos centros. Este libro, partiendo de ejemplos prácticos, invita a la reflexión sobre vivencias y actitudes y a identificar criterios para enriquecer la colaboración.
Haim Omer
Este libro nace tras veinte años en los que sus autores han formado a equipos docentes, asesorado, escuchado y aprendido sobre las dificultades actuales del profesorado. Está dedicado completamente a ellos, con la total y completa intención de empoderarlos, de resaltar el valor del trabajo que realizan en el sistema educativo, y de reforzar las relaciones entre todos aquellos involucrados en la educación. La base teórica está acompañada de un gran énfasis práctico para aportar a los profesores las herramientas para reforzar su autoridad y convertirse en el anclaje que permita estabilizar esas embarcaciones llamadas aulas y centros educativos.
Jesús María Nieto Gil
Este libro es un texto del campo de la organización escolar y de la psicopedagogía. Se trata de un compendio sistemático sobre la problemática relativa a la supervisión/inspección educativas dentro de los sistemas escolares en las sociedades modernas.