Se han encontrado 869 productos. Se muestran resultados del 251 al 260.
Gorka Roman Etxebarrieta, Nahia Idoiaga Mondragon, Dorleta Apaolaza Llorente (coordinadores)
Este libro recoge varias experiencias de investigación del campo de las pedagogías inclusivas, por un lado, y de la comunicación aumentativa y alternativa y las TIC como método de intervención, por otro.
Mercedes Sánchez Sáinz
Este libro plantea a través de las pedagogías queer, entendidas como una forma abierta, afectiva, extraña, curiosa y demoledora de buscar formas de huir de la educación formal y de poder crear lugares de aprendizaje que nos hagan reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo, que nos permitan ser. ¿Comenzamos provocando desde las prácticas educativas? ¿Nos arriesgamos a hacer otra educación?
Miguel Ángel Santos Guerra
Estos escritos nos acompañan a pensar en nuestras intervenciones como adultos responsables, tanto de andamiar y colaborar en los procesos de nuestros alumnos, como de darles su lugar en este mundo fortaleciendo sus ganas, sus deseos, su autonomía, sus propios pensamientos y decisiones sin avasallar.
María Cristina Cortés
La educación para el tiempo libre es un desafío fundamental de la formación integral del ser humano, pues en el tiempo libre se plasma con gran eficiencia la formación cultural, física, ideológica y colectiva de cada uno. En el tiempo libre se adquieren y se asimilan valores, normas de vida, opiniones y conocimientos.
Mónica Kac
Entre técnicas de animación y juegos, este libro ofrece una enriquecida serie de herramientas teóricas y prácticas, útiles tanto para quienes se incorporan a la experiencia lúdica como para aquellos que, teniéndola, deciden renovar su repertorio.
Víctor Feld (comp.)
Este libro, dirigido a los profesionales que trabajan con niños y jóvenes, recorre distintas propuestas de juego en ámbitos diversos: el barrio, la escuela, el hospital y la formación universitaria.
Silvina Orta Klein, Daniel Richar, César Linietsky
La materia que aquí abordamos ocupa un lugar importante en la formación de futuros ciudadanos que sean capaces de descifrar, de conocer críticamente y de actuar en una sociedad fuertemente orientada a lo tecnológico.
Marina Gubbay, Déborah Kalmar
Este libro se encuentra dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de todas las áreas de la educación (inicial, primaria, secundaria y terciaria) y de las artes, la comunicación y la salud. Aporta un valioso contenido pedagógico, fundado en el despliegue de ideas para las actividades de docentes de lenguajes artísticos que utilizan el movimiento como punto de partida.
María Acaso, Clara Megías
Este libro nos propone un nuevo punto de vista desde el que enfocar la educación y hacer que los alumnos vuelvan a conectar con aquellas clases que se convirtieron en un tedio alejado de su realidad.
Raúl Santiago, Jon Bergmann
Con este libro los docentes de todos los niveles de enseñanza aprenderán paso a paso qué es el Flipped Classroom, por qué este innovador método va a mejorar la calidad del aprendizaje, cuál deberá ser el nuevo papel del docente, qué deberá hacer el estudiante y cómo los estudios avalan la eficacia de dicho método.