Se han encontrado 118 productos. Se muestran resultados del 11 al 20.
Àngels Navarro Simón
"Ingenio en la escuela" propone una selección de ejercicios para estimular las habilidades y las capacidades mentales que conforman la inteligencia. La colección consta de cuatro cuadernos y una guía didáctica para el profesorado.
Àngels Navarro Simón
"Ingenio en la escuela" propone una selección de ejercicios para estimular las habilidades y las capacidades mentales que conforman la inteligencia. La colección consta de cuatro cuadernos y una guía didáctica para el profesorado.
Rafa Guerrero
¿Qué son las funciones ejecutivas y por qué son importantes? ¿Cómo se pueden desarrollar de un modo efectivo en los más pequeños y en los adultos?
Karen Rechia
Este libro está dirigido a todos los docentes que, de un modo u otro, contribuyen a hacer de sus alumnos personas reflexivas y autónomas.
José Ramiro Viso Alonso
El método A.S.I. –Modelos para el Aprendizaje Significativo e Integrador– es una propuesta metodológica audaz, novedosa y accesible, cuyo objetivo primordial es que los alumnos aprendan a aprender.
José Ramiro Viso Alonso
El método A.S.I. –Modelos para el Aprendizaje Significativo e Integrador– es una propuesta metodológica audaz, novedosa y accesible, cuyo objetivo primordial es que los alumnos aprendan a aprender.
E.T.E.L.
Los ejercicios de este cuaderno trabaja los procesos cognitivos propios de las funciones ejecutivas como: inhibición y planificación, autocontrol, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, razonamiento, etc. pero centrándose de forma especial en los aspectos relacionados con el lenguaje.
E.T.E.L.
Los ejercicios de este cuaderno trabaja los procesos cognitivos propios de las funciones ejecutivas como: inhibición y planificación, autocontrol, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, razonamiento, etc. pero centrándose de forma especial en los aspectos relacionados con el lenguaje.
Antonio Vallés Arándiga, Consol Vallés Tortosa, Alfred Vallés Tortosa
Cuaderno de actividades lúdicas, recreativas, amenas y divertidas, dirigidos a estimular las funciones cognitivas que intervienen en los inicios del aprendizaje escolar, tales como la Asociación y la Integración visual, la Coordinación digito-manual, la Percepción de diferencias y Discriminación visual, como subcomponentes de la Atención visual y la Memoria visual.
Antonio Vallés Arándiga, Consol Vallés Tortosa, Alfred Vallés Tortosa
Cuaderno de actividades estimular las funciones cognitivas de niños de 7 a 8 años. La realización de estas actividades es compatible con otros programas que ayuden a reforzar aspectos deficitarios que se hayan podido detectar previamente.