Busca:   en:

TEMA DE LA QUINCENA

Usted sabe ¿Qué es la lingüística clínica?

Usted sabe ¿Qué es la lingüística clínica? Si la lingüística es la ciencia de las manifestaciones del lenguaje, no dudaremos que sea o no una ciencia que se debe ocupar también de las patologías ya que éstas mismas – las patologías – son una manifestación más del lenguaje.

ARTÍCULO PARA PROFESIONALES

El perfeccionamiento del trabajo metodológico de las estructuras de educación de la provincia Ciego de Avila (Parte I)

El perfeccionamiento del trabajo metodológico de las estructuras de educación de la provincia Ciego de Avila (Parte I) El presente trabajo considera la fundamentación teórica de los procedimientos metodológicos y los indicadores de medición, con el fin de realizar un diagnóstico preciso del estado del trabajo preventivo y la inclusión educativa en las instituciones educativas de la provincia Ciego de Ávila.

BOLSA DE TRABAJO

Últimas ofertas de trabajo que se han incorporado en nuestra bolsa de trabajo.
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Psicólogo para Madrid (España)

ESPACIO INTERDISCIPLINARIO

Ciencia. Hacer ciencia

Ciencia. Hacer ciencia Se denomina ciencia a todo conocimiento constituido mediante la observación,  estudio sistemático y razonado de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento. El objetivo es siempre describir las leyes que rigen los fenómenos de la realidad para comprenderlos y explicarlos mediante el así llamado “método científico” que puede ir desde la “lógica racional” a la “creatividad intuitiva”. 

ORIENTACIÓN

TDAH y Neurodiversidad. Una invitación a la comprensión y la empatía

TDAH y Neurodiversidad. Una invitación a la comprensión y la empatía El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) forma parte de la neurodiversidad, un concepto que reconoce que existen múltiples formas naturales en que el cerebro humano puede funcionar. Este enfoque nos invita a abandonar la visión tradicional que considera ciertos comportamientos como “problemas” o “deficiencias”, para comenzar a valorar las diferencias como variantes legítimas del desarrollo neurológico.

Inclusión. Un apego velado entre las pausas suspensivas y los ecos del pasado (Parte I)

Inclusión. Un apego velado entre las pausas suspensivas y los ecos del pasado (Parte I) “La inclusión es un proceso que se desarrolla a lo largo de la vida de un individuo, y que tiene como objetivo la mejora de su calidad de vida”. (Fernanda Ladeira e Isabel Amaral, 1999)… En otras palabras… Acto o consecuencia de incluir… Existencia de algo dentro de cualquier cosa…

DETECCIÓN

Diferentes tipos de demencia

Diferentes tipos de demencia La demencia es una enfermedad que afecta de forma progresiva las funciones neuronales del paciente; este deterioro incapacita a la persona para realizar actividades cotidianas hasta llegar a una completa dependencia de sus cuidadores.

Espasticidad muscular

Espasticidad muscular La espasticidad (hipertonía), también llamada tensión inusual o aumento del tono muscular, se refiere a músculos tensos. Esta afectación puede interferir con actividades cotidianas como caminar, el movimiento y el habla entre muchas otras.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
Logo Facebook Logo instagram Logo pinterest Logo Bluesky

SEGUNDA OPINIÓN

Segunda opinionConsulta a nuestro especialista

¿Tienes dudas acerca del diagnóstico de tu hijo/a? ¿Quieres saber qué significa? ¿Cómo ayudarlo? Envía tus inquietudes y dudas a nuestros especialistas, en breve plazo ellos te responderán.

 

  • Última consulta recibida
    A quien corresponda.

    Quisiera me pudiera asesorar, ya que mi hija de 3 años recién cumplidos, hasta el momento, no ha podido articular palabra alguna, aunque monosílabas como no, pa, ma y ka son las que utiliza para referirse o comunicarse con nosotros.

    Aparentemente su escucha e

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada