Se han encontrado 1910 productos. Se muestran resultados del 1451 al 1460.
Josep Lluís Zaragozà
Este libro pretende contribuir a la mejora de la práctica ofreciendo una visión comprensiva e ilusionante de la educación musical en esta etapa educativa, intentando conjugar funcionalmente el conocimiento teórico y el aplicado, el saber y el saber hacer.
Ma. Guadalupe Malagón, M. Allison C. Illescas L, Olivia Sánchez M., Florencia Meneses,Amalia Vallina
El propósito de este libro es fomentar en los niños una actitud científica como parte del saber humano. Nuestro propósito no es hacer niños científicos, sino niños que se asombren al observar lo que los rodea, que estén siempre atentos a lo nuevo, que sean capaces de seguir lineamentos, pero que también sean creativos y puedan improvisar sobre la marcha, que aprendan a reconocer información relevante donde la hay, etc
Miguel Campos Ramos
Además de hacernos comprender los propósitos de la lectura, el autor de este libro alude al placer que ofrece leer obras selectas de la literatura universal. Asimismo, nos enseña infinidad de estrategias para propiciar la lectura en la casa y en la escuela
Fabián Mariotti
Esta obra se dirige a los docentes, quienes tienen la responsabilidad de ayudar a crecer a niños y jóvenes, porque es en esas etapas de la vida cuando más provecho se puede obtener del juego, ya que éste se plantea como un instrumento natural y efectivo de educación para la vida, que propicia un crecimiento sano tanto personal como social.
Juan Solá Mendoza
La obra expone los principios básicos y fundamentales del "arte y la ciencia" de trasmitir el conocimiento.
Elena Molina Avilés
Esta obra constituye una aportación en la transformación de la práctica educativa, ya que explora las dificultades y necesidades especiales, los niveles de integración escolar, las estrategias didácticas y la forma de adaptación de los diferentes programas de estudio.
José Luis Diaz Vega
En esta investigación, el autor centra su interés en el estudio del papel que el juego y el juguete desempeñan en el desarrollo del niño. Su trabajo aporta datos interesantes acerca de la evolución de los juguetes y, por consiguiente, el juego de las civilizaciones más antiguas del mundo.
Ulisses F. Araújo, Genoveva Sastre
Esta obra proporciona una excelente base conceptual y práctica acerca de los fundamentos teóricos e históricos del Aprendizaje Basado en Problemas y su implementación en el entorno universitario durante los últimos 40 años.
Francisco Jódar
Este libro presenta las herramientas y el lenguaje que permiten explorar esa experiencia de creación pedagógica consistente en hacer de la formación una actividad orientada a recrear el sentido de lo que somos y nos pasa. Analiza también los problemas que surgen cuando a esa experiencia se le impone el molde escolarista, así como revisa críticamente las racionalidades políticas y nuevas regulaciones de la experiencia escolar.
Mariona Grané y Cilia Willem
Un grupo de profesionales de la educación y la comunicación presentan aquí algunas claves culturales y educativas, las tendencias tecnológicas y las visiones sociales de este cambio. Este es un libro para todos aquellos que se mueven en las formas de aprendizaje más allá de las paredes de las aulas.