Se han encontrado 246 productos. Se muestran resultados del 181 al 190.
Bruce Joyce, Marsha Weil, Emily Calhoun
Inspirándose en las teorías de Dewey, Piaget, Rogers, Maslow y en las más avanzadas experiencias en todos los aspectos del aprendizaje, Modelos de enseñanza ofrece una orientación excelente y muy completa sobre la cooperación en el aula, el desarrollo personalizado y la estimulación de todos los niveles cognitivos en ciencias naturales y humanidades.
Walter Bateman
Alumnos curiosos demuestra cómo la indagación puede transformar el aprendizaje pasivo en una aventura dinámica que se llega a disfrutar. La obra parte de la convicción de que la verdad no se revela en las lecciones de un docente, sino más bien en la rigurosa aplicación de la inteligencia de los propios alumnos.
Elena Martín, Amparo Moreno
Este libro pretende contribuir al profesorado a tomar conciencia de la importancia de una serie de aprendizajes que se detallan en la obra y animarles a ponerse a la tarea de enseñarlos. Cuando un docente ve sentido a realizar el esfuerzo que supone cualquier innovación, sabe cómo formarse.
José L. Galve Manzano
El libro será una importante ayuda para la labor de los profesionales, ya que recoge un repertorio de casos casi exhaustivo, con capítulos específicos para los diversos problemas.
Estrella Martínez Rodrigo
En este libro los autores nos exponen sus propias consideraciones sobre un tema de enorme actualidad: las Tecnologías de la Información y la Comunicación y su interacción con la educación.
Steve Garnett
Este libro presenta un modelo realista, práctico y accesible que permite a los docentes incorporar a su ejercicio profesional lo mejor de las investigaciones más recientes sobre cómo aprende el cerebro, ofreciendo un repertorio rico y variado de ideas y actividades para poner en práctica en sus aulas.
Teresa Abril y otros
Este libro presenta temas de actualidad, divulga aportaciones de reconocidos especialistas y, a su vez, proporciona pautas y ejemplos de cómo llevarlos a la práctica. El lector encontrará reflexiones teóricas y experiencias prácticas de cómo se han llevado a cabo proyectos comunes.
Peter McLaren, J.L. Kincheloe
Los autores debaten en este libro acerca del modo en que la pedagogía crítica debería responder a estas condiciones tan funestas, y lo hacen de una forma que resulta al mismo tiempo rigurosa y profética; contribuyendo, además, en la lucha por mejorar las vidas de aquellos a los que más afectan estas condiciones. Este libro es esencial para cualquier profesor que esté en activo o que vaya a estarlo.
Juli Palou, Carmina Bosch
Este libro se plantea las cuatro cuestiones que pueden ayudar a formular dispositivos didácticos relacionados con la lengua oral. Estas cuestiones son: a quién queremos enseñar, qué queremos enseñarle, por qué queremos enseñarle y cómo le enseñaremos.
Pere Pujolàs Maset
9 ideas clave. El aprendizaje cooperativo /reflexiona sobre el valor de fomentar interacciones positivas entre los alumnos y entre éstos y el profesor y muestra cómo llevarlo a la práctica. Se trata de fomentar y dar recursos para favorecer la organización de las tareas académicas en régimen de interacción cooperativa, lejos de tendencias individualistas y competitivas. El aprendizaje cooperativo se convierte así en un recurso indiscutible para atender a la diversidad de los estudiantes, desde un enfoque inclusivo en un sentido amplio, es decir, sin excluir ni clasificar a nadie según su capacidad o rendimiento.