Se han encontrado 261 productos. Se muestran resultados del 171 al 180.
Equipo DELETREA.Juan Martos Pérez, Llorente, González, Ayuda, Freire
Este libro ofrece un conjunto de estrategias e ideas prácticas que contribuyen a mejorar la labor educativa de aquellos profesores que tienen en sus aulas a algún alumno con un diagnóstico de Autismo de Alto Funcionamiento o síndrome de Asperger. Se trata, por lo tanto, de un manual práctico cargado de ideas, actividades y consejos para ser usados en el día a día en las aulas y cuyo objetivo principal es facilitar la inclusión y el aprendizaje de los alumnos con un Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Manuel Vázquez Uceda, Francisca Murillo Bonilla
El Síndrome de Asperger afecta a entre 3 y 7 de cada 1000 niños. Este libro intenta aclarar los principales aspectos que permitan conocer algunas de las características de los niños que lo padecen, así como acercarse a sus dificultades y a las posibilidades de intervención educativa que se han demostrado exitosas.
D. Garcia-Villamisar
El presente libro es un rara avis en el ámbito del autismo, precisamente por centrarse en la edad adulta, que es la larga etapa que en el pasado fue más desatendida. En los capítulos del libro, expertos de primera línea abordan los temas de su especialidad con la gravedad y el rigor que les caracteriza, lo que les acredita y reafirma, una vez mas en el reconocido prestigio de que ya disponía.
Nick Dubin
Recurso de autoayuda en el que propone una serie de estrategias prácticas, fundadas tanto en evidencias científicas como en su experiencia personal, para entender, identificar y resolver muchas de las fuentes de ansiedad que afligen a las personas con este síndrome.
Carme Hortal Espi, Alicia Bravo Altieri, Sara Mitjà Farrerós, Josep M. Soler Prats
Pretende ayudar a los docentes a conocer cuáles son las potencialidades y necesidades de estos alumnos, teniendo en cuenta las dificultades que el trastorno les genera en su forma de aprender y relacionarse.
Martin Egge
Las psicosis infantiles se caracterizan por una gran desconfianza del niño hacia el mundo exterior, que en el caso del autismo puede ser visible desde los primeros meses de vida y empujar al niño a crearse un mundo "sin recurrir a nadie más que a él mismo".
Jean-Claude Maleval
Los testimonios de autistas de alto nivel que presenta la obra, permiten al profesional de hoy orientarse mejor en la clínica clásica del autismo que Kanner desarrolló en sus inicios. Sus testimonios demuestran que los métodos que mejor los ayudan son aquellos que no sacrifican ni la individualidad ni la libertad del sujeto, sino los que se apoyan en sus invenciones y en sus oasis de capacidad.
Olga Bogdashina
Este libro se centra en el rol que juegan las diferencias de percepción sensorial en el autismo, tal y como las identifican las propias personas con autismo. La primera parte del libro cubre las 'inusuales' experiencias perceptivas y las sensibilidades que a menudo son ignoradas por los profesionales. La segunda parte se centra en la evaluación e intervención, junto con recomendaciones prácticas para elegir métodos y técnicas apropiadas que reduzcan los problemas y, a la vez, saquen partido a los puntos fuertes.
Linda Pring
En esta obra los autores abordan de forma conjunta varias temáticas que pueden resultar de gran utilidad para diferentes lectores. Pretende servir de puente para que los profesionales que trabajan o investigan en el ámbito del autismo se acerquen al mundo de la discapacidad visual y viceversa. Un puente que repercutirá en una mayor comprensión hacia las personas que presentan ambas discapacidades y en una mejora de su atención educativa.
Theo Peeters
Se trata de una obra esencial que aborda, con profundidad, la metodología para la incorporación y el uso de apoyos visuales en el entorno de niños y adultos con Trastornos del Espectro del Autismo, y que ofrece más respuestas que preguntas sobre dicha condición humana.