Se han encontrado 210 productos. Se muestran resultados del 121 al 130.
Eladio Manuel García Pérez
Libro de gran utilidad para profesores que tienen en sus clases algún alumno/a con la condición "hiperactivo/a" o inatento/a".
Olga María Alegre, Luis Miguel Villar
Este libro tiene como valor que no está hilado desde la ficción. No se ha querido enredar el conocimiento abstracto sobre destrezas didácticas. En buena medida, toca la vida de los docentes, ese territorio donde el conocimiento horizontal de expertos en áreas de conocimiento que viven las contingencias de la práctica se mezcla con el discurso deseado de la excelencia.
Martiniano Román, Eloisa Díez.
Como una continuación del libro anterior, los mismo autores, proponen un modelo para "refundar la escuela" desde los requerimientos básicos de la sociedad del conocimiento y desde la perspectiva socio-cognitiva y humanista desarrollada. Un modelo que los autores basan en "desaprender para aprender" tomando como punto de partida el aula.
Cruz Pérez Pérez
Un objetivo importante en la enseñanza fue siempre la creación de un ambiente en clase de disciplina y organización, pero con el deseo de lograr este objetivo, no desde el miedo o la autoridad manifiesta, sino desde el grupo, mediante la convicción y la autoridad liberadora. En esta obra se puede encontrar un programa práctico para el aprendizaje de normas en el aula desde la participación democrática.
Artur Parcerisa Aran
Los libros de texto y otros materiales curriculares son un componente que influye en gran medida en el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Pero estos materiales han de estar también al servicio de un proyecto docente. En este libro se plantean elementos para la reflexión sobre el papel de los materiales curriculares y se proponen criterios para elaborarlos, seleccionarlos y usarlos de manera que sean adecuados para ayudar a la adquisición de las intenciones educativas en una perspectiva de aprendizaje funcional y con sentido.
Horacio Belgich
En este ensayo, el autor comparte una serie de reflexiones acerca de la integración escolar de niños y niñas que tiene dificultades para aprender y convivir dentro de la escuela o que proceden de una escuela de educación especial. Texto dirigido a docentes, psicólogos y pedagogos que requieren información para atender, principalmente, niños con necesidades especiales.
Santiago Castillo Arredondo
Vocabulario de evaluación educativa es un diccionario en el que se han recopilado palabras, términos o expresiones que contienen ideas o conceptos de temas referentes a la evaluación educativa, clasificados por orden alfabético. Además, recoge las aportaciones terminológicas y conceptuales de muchos autores especialistas en evaluación.
M ª José Iglesias Cortizas.
Este libro, aporta al alumno de Diagnóstico y de otras materias afines una serie de fundamentos básicos del proceder diagnóstico que le permitirán la orientación al discente en su estudio y en su ejercicio profesional dentro de su área de competencia.
José Ignacio Aguaded Gómez, Julio Cabero Almenara.
“Educar en red. Internet como recurso para la educación”, libro en el que se aborda tanto la vertiente general sobre Internet como sistema de comunicación con su especificidad, como sus aplicaciones al ámbito de la educación en las diferentes etapas y áreas curriculares.
Joseph H. Stevens JR, Edith W. King
Este libro aborda el problema de la formación de administradores capaces de coordinar eficazmente programas de educación en beneficio de los niños pequeños. Los autores analizan las principales teorías del aprendizaje y el desarrollo infantil y proponen pautas para el perfeccionamiento de programas de educación inicial que reflejen las herencias étnicas de una sociedad pluralista. Asimismo, evalúan programas y examinan la selección de materiales de aprendizaje apropiados, de acuerdo con los objetivos de cada programa.