Se han encontrado 39 productos. Se muestran resultados del 21 al 30.
Soto Perez, Cabero Almenara, Córdoba Pérez
Se exponen diferentes ejemplos significativos de incorporación de las TIC en actividades con personas con diversidad funcional ya sea por limitaciones en la movilidad, cognitivas, auditivas, altas capacidades, trastorno del espectro autista… Entendemos que todas ellas contribuyen a facilitar la inclusión de estas personas en los terrenos educativo y laboral; están pensadas para eliminar situaciones de dependencia y aumentar su autonomía personal, así como para intentar minimizar la denominada brecha digital.
Niels Peter Rygaard
Esta guía trata de responder desde una perspectiva teórica y práctica a algunas de las preguntas que intrigan a quienes trabajan y conviven día a día con niños y adolescentes que padecen trastornos del apego
Montserrat Guasch, Carmen Ponce
La presente obra se inscribe en el ámbito de la Educación Social, ya que como su título indica se aborda la problemática socioeducativa de aquellos colectivos de población que por sus características específicas se encuentran en una situación de riesgo, de inadaptación social o de conflicto social.
Rosa Maria González Merino, Susanna Guinart Guardia
Este libro es una herramienta útil de soporte y ayuda a los docentes a quienes permite conocer cuáles son las necesidades y potencialidades de estos alumnos, teniendo en cuenta que construirse como persona constituye un reto importante para cualquier ser humano y, muy especialmente, para aquellos niños y adolescentes cuya vida se desarrolla en contextos de desigualdad y dificultad social en los que sus derechos son frecuentemente vulnerados.
María Elena Simón Rodríguez
La responsabilidad de coeducar es colectiva e individual a un tiempo. Con la pedagogía coeducadora que aquí se propone se trata de aprender a neutralizar y abandonar vicios como el del androcentrismo, el machismo y el sexismo para entrar por la puerta grande en la era de la Igualdad, beneficio y ventaja social ya indiscutible a nivel internacional, como parte del desarrollo humano sostenible.
Andrés Escarbajal Frutos
El libro aborda algunas consecuencias de la inmigración, entroncado con los derechos de ciudadanía, el racismo y sus diversas manifestaciones. Argumenta cómo la educación intercultural constituye un medio fundamental para desarrollar valores democráticos, y hace un somero análisis del concepto y los tipos de mediación, la figura del mediador y las circunstancias que han hecho surgir la necesidad de la mediación intercultural: qué significa ésta y su conexión con el sistema educativo.
Rodes Lloret, Fernando , Monera Olmos, Carlos E., Pastor Bravo, Mar
Esta especial situación de vulnerabilidad del menor se aborda de una forma multidisciplinar desde diferentes ámbitos: sociales, jurídicos, psicológicos, escolares, sanitarios, etc.
Luis V. Amador Muñoz, Gonzalo Musitu Ochoa
La presente obra constituye un análisis multidisciplinario de la situación de exclusión social generada por la sociedad globalizada de libre mercado, que limita las posibilidades de inserción laboral de los jóvenes al sistema educativo y por ende al mercado laboral, así como al ámbito político; en tal circunstancia se encuentran también los grupos de inmigrantes y algunas comunidades indígenas de nuestro país.
Cesar Armando Rey anacona, Ph.D.
La presente obra reseña que la prevención de la violencia y el crimen pasa por la comprensión de los orígenes de dicha conducta, así como en la identificación de los niños y adolescentes que exhiben tempranamente estas dificultades para un tratamiento preventivo integral a futuro.
A. M. DiBiase, J. Gibbs y B. Potter
Diseñado tanto para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria como para otros contextos de educación no-formal, este manual pone el acento en cultivar una cultura positiva entre jóvenes, ayudándoles a que aprendan a tomar las perspectivas de los demás y –lo que es más importante– a identificar y corregir errores de pensamiento.