Época:1 Número:65 Fecha de publicación: May 01, 2005 ISSN 2013-0627 |
![]() |
Tema de la quincenaPraxias estomatológicas. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
ver más temas de quincena >> |
![]() |
Artículo para profesionalesLengua de los Aymaras (Parte I) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más artículos para profesionales>> |
![]() |
Espacio interdisciplinarioEnfoque interdisciplinario. |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más artículos interdisciplinarios>> |
![]() |
Orientación![]() Durante las últimas décadas, el efecto del ruido sobre la audición ha sido estudiado con creciente interés. El ruido constituye una de las más importantes amenazas a las células sensitivas del oído interno y por lo tanto a la audición. |
![]() |
![]() |
ver más de orientación>> |
![]() |
|
![]() |
Detección![]() |
![]() |
![]() |
ver más de detección>> |
![]() |
![]() |
Actualidad |
Diseñan sistema para percepción de color |
Inflamación en el cerebro de personas autistas |
Seguro medico con servicio de logopedia |
Neuronas-Dislexia |
Otorrinos llaman a poner atención a los oídos |
El tabaco no causa pérdida auditiva |
Primer audífono diseñado por argentinos |
Adultos desconcentrados e inquietos |
Desarrollan píldoras destinadas a mejorar las funciones mentales |
El sector social hace el trabajo del gobierno |
Un ratón táctil con braille para personas ciegas |
La obsesión actual por la higiene limita el aprendizaje infantil |
Los niños Down ya tienen apnea del sueño a los 3 años |
¿Por qué algunos ven números de colores? |
Alta tecnología para personas con capacidades diferentes |
ver más actualidad>> |
![]() |