Época:1
Número:90
Fecha de publicación: May 15, 2006
ISSN 2013-0627
|
|
Tema de la quincena
El duelo de pacientes y familiares en situaciones de urgencias y cuidados críticos. (Parte IV)
|
La participación de individuos en los que el paciente tiene gran confianza, supone un alivio de su sentimiento de impotencia, frustración y ansiedad. Además, cuando estas personas de gran importancia afectiva, ya sean familiares o amigos, comprenden y colaboran con los objetivos del tratamiento y participan en el cuidado del paciente, están mejor capacitados para continuar y ampliar esta conducta cuando el paciente abandona las unidades de cuidados críticos y el hospital. |
 |
El duelo de pacientes y familiares en situaciones de urgencias y cuidados críticos. (Parte I)
|
 |
ver más temas de quincena >> |
 |
Artículo para profesionales
Una respuesta al multiculturalismo en EEUU (parte V)
|
|
Todos los días los alumnos van una hora a la sala de ordenadores que está en su misma aula. En Kindergarten el proceso consiste en ver en primer lugar la imagen, oyendo una voz que les va diciendo lo que tienen que hacer. Una vez conocida la imagen, se les va introduciendo la letra, la sílaba y, finalmente, la palabra, siempre con la referencia de una imagen. |
 |
Ideas para la elaboración de un programa de estimulación lingüística desde el enfoque comunicativo. |
 |
ver más artículos para profesionales>> |
 |
Espacio interdisciplinario
Psicoeducación
|
La tarea psicoeducativa promueve que el problema sea afrontado, que la situación sea aceptada, y por ende sea asumida, que la persona pueda posicionarse críticamente frente al problema, para comenzar a pensar en un nuevo proyecto vital. Cuando nos referimos Psicoeducación, nos convoca la idea de dos ámbitos (salud-educación) que están relacionados inextricablemente. Toda práctica en el campo de la educación es una práctica socio sanitaria. |
 |
El abandono escolar desde la perspectiva de los propios alumnos. (Parte I) |
 |
ver más artículos interdisciplinarios>> |
 |
Orientación
Autismo y autodeterminación. (Parte IV)
Las conductas del niño son, en cierto modo, cualitativamente diferentes a las de los niños normales. No se trata sólo de que haya una ausencia de relación del niño con las personas, sino también una falta de relación de las conductas con el mundo. |
|
El proceso de socialización en el desarrollo de la Personalidad (parte X).
|
|
El proceso de socialización en el desarrollo de la Personalidad (parte VII) |
ver más de orientación>> |
 |
|
 |
Detección
Principales causas de la deficiencia.Causas endógenas y causas exógenas.
|
|
Fisura del labio interior.
|
|
Conservación y mantenimiento de la prótesis auditiva. |
ver más de detección>> |
 |
 |
Actualidad
|
La edad influye en la percepción visual |
Escuelas sin libros ni papeles en el 2010 |
El síndrome de Asperger se vincula al autismo |
Exposición a ciertas infecciones virales puede estar relacionada con la parálisis cerebral. |
Enfermedad de Alzheimer y degeneración macular asociada a la edad |
Tres de cada diez escolares tiene problemas de voz |
Método para enseñar a leer en 7 días a los niños, a prueba en TV |
Novedoso programa para rehabilitar pacientes en Cuba |
La aspirina contribuye a atenuar cuadros de sordera |
Enseñar a los enseñantes |
¿Feliz? Ahora se mide científicamente |
Los niños con síndrome de Down tienen mayor riesgo de sufrir apnea del sueño. |
La risa mejora el estado de ánimo |
Un fallo en la teoría de la mente explica la aparición de enfermedades como el autismo |
Planean usar la lengua como arma |
ver más actualidad>> |
 |