Época:1 Número:148 Fecha de publicación: Nov 01, 2008 ISSN 2013-0627 |
![]() |
Tema de la quincenaDía Nacional de daño Cerebral Adquirido: “Una jornada que te puede llevar de cabeza” |
|
![]() |
![]() |
![]() |
ver más temas de quincena >> |
![]() |
Artículo para profesionales¿De qué hablamos cuando hablamos de psicología cognitiva? (Parte IV) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más artículos para profesionales>> |
![]() |
Espacio interdisciplinarioUn modelo de biblioteca para comunidades indígenas argentinas. |
![]() El proyecto se basa en un conjunto de ideas pertenecientes a las “nuevas” corrientes de pensamiento de la bibliotecología, movimientos alternativos etiquetados bajo el rótulo común de “bibliotecología progresista” (progressive librarianship), los cuales recuperan antiguas y conocidas teorías e ideologías sociales y las aplican al ámbito de acción de las ciencias del libro (Rosenzweig, 2000, 2002). |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más artículos interdisciplinarios>> |
![]() |
Orientación![]() Cuando un científico busca nuevas verdades en la ciencia se encuentra ante un camino difícil, primero el salir de la opinión popular, a través de ver lo que todos hemos visto, pero piensa lo que nadie ha pensado; o mediante el triunfo de la terquedad, o sea la obtención final de una respuesta adecuada a la misma pregunta repetida muchas veces, sea con la misma o con diferentes técnicas; o simplemente por un accidente fortuito, el hallazgo inesperado seguido de su interpretación sagaz, pero eso no basta. |
![]() La escuela tiene el fin de proporcionar conocimientos, desarrollar habilidades y actitudes que preparen a las personas para asumir responsablemente las tareas de la participación social, les permitan aprender por cuenta propia y tener flexibilidad para adaptarse a un mundo en permanente transformación que garantice la atención a las necesidades de diferentes grupos en diversos espacios y situaciones, que sea incluyente. |
![]() |
ver más de orientación>> |
![]() |
|
![]() |
Detección![]() El Síndrome de Williams es un trastorno de origen genético, no hereditario (ocurre estimativamente en uno de cada 20.000 nacimientos vivos) con causa y trastornos médicos relacionados al desarrollo, se presenta desde el nacimiento y afecta igualmente a varones y mujeres. No tiene preferencia étnica y no suele manifestarse hasta los 2 ó 3 años. |
![]() La ciencia, ha demostrado que la música estimula las zonas creativas y motivadoras del cerebro. El feto es sensible a la voz de su madre, especialmente a su timbre emocional. |
![]() |
ver más de detección>> |
![]() |
![]() |
Actualidad |
Aparcar en lugares reservados para personas con discapacidad costará dos puntos del carné. |
Nacen con sordera uno de cada mil niños en México. |
Se conmemora hoy el Día Mundial del Bastón Blanco . |
La disgrafía en los niños. |
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) |
Uno de cada cinco niños colombianos en edad escolar puede ser hiperactivo. |
Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido |
El estigma de la enfermedad mental se traduce en una falta de recursos. |
La autonomía de las personas con enfermedad mental. |
300.000 niños se someten a revisiones de ambliopía . |
Puede provocar insomnio y sordera. |
Dos familias piden un monitor escolar para sus hijos que padecen parálisis cerebral. |
Día Mundial del Conocimiento de la Tartamudez |
"Hacemos posible que los paralíticos cerebrales tengan un puesto de trabajo" |
Realizarán subasta para promover lectura infantil. |
ver más actualidad>> |
![]() |