Época:1
Número:181
Fecha de publicación: Mar 15, 2010
ISSN 2013-0627
|
|
Tema de la quincena
Propuesta pedagógica para un niño con limitaciones físico-motoras. Una respuesta desde la comunicación alternativa.( Parte VI)
|
 El estudio individualizado del escolar permite la proyección de la actuación de profesionales, familia y personas de la comunidad en pos del desarrollo emocional, volitivo y cognitivo, lo que hace que transcurran sus relaciones sociales en la diversidad cultural como expresión de la educación en la diversidad. |
 |
Propuesta pedagógica para un niño con limitaciones físico-motoras. Una respuesta desde la comunicación alternativa.( Parte I)
|
 |
ver más temas de quincena >> |
 |
Artículo para profesionales
Entrevista a la Dra. Marcia López Betancourt (Parte IV)
|
|
 Lo más gratificante por supuesto es la evolución favorable de nuestros pacientes, la mejoría o curación de las enfermedades, lograr la participación familiar y de la sociedad en la atención a los pacientes con discapacidad de la comunicación. |
 |
Entrevista a la Dra. Marcia López Betancourt (Parte I) |
 |
ver más artículos para profesionales>> |
 |
Espacio interdisciplinario
Desarrollo psicomotor y desarrollo socio afectivo. (Parte I)
|
 El bebé con sus necesidades básicas satisfechas, como las funciones esenciales de la respiración, la digestión, el sueño, entre otros, no se siente amenazado lo que permite el desarrollo de una confianza básica (Erikson, 1976). |
 |
Calidad Educativa: Un concepto Multidimensional (Parte V) |
 |
ver más artículos interdisciplinarios>> |
 |
Orientación
La Infancia (des) Protegida (Parte I)
Son instancias protocolizadas y en muchos casos gestionadas por correo electrónico, con lo que se legitima la despersonalización en un ámbito donde la comunicación y el vínculo terapéutico que comienza a establecerse, tienen una importancia significativa. |
|
Propuesta de un sistema de acciones metodológicas para el desarrollo de la comunicación oral. (Parte I).
Después de haber tenido la experiencia de la realización de los exámenes de culminación de estudios, de estar dos cursos trabajando con alumnos del primer año de las carreras de humanidades e impartir docencia a alumnos de otros años de estas carreras y realizar entrevistas y encuestas a profesores y coordinadores las mismas pudimos darnos cuenta de las enormes dificultades que presentan nuestros estudiantes en la comunicación oral. |
ver más de orientación>> |
 |
|
 |
Detección
La prevención secundaria en la atención temprana de sorderas infantiles (parte II)
Parte II: Aspectos Instrumentales y Estructurales del Desarrollo |
|
Posibles transtornos asociados de la parálisis cerebral
|
ver más de detección>> |
 |
 |
Actualidad
|
El dignóstico precoz en los neonatos es decisivo para mejorar la calidad de vida. |
La inteligencia a lo largo de la vida. |
Petición en el Congreso para adaptar las oposiciones a los tartamudos. |
Soy el mismo chico que se fue de aquí hace 13 años |
Más de 200 niños nacen al año con discapacidad auditiva en la Comunitat. |
Problemas visuales: Ayuda a tu hijo. |
Cajasol inicia un proceso de selección para 29 personas con discapacidad. |
Paradas de autobuses se adaptarán para que los ciegos sepan cuándo llegan. |
Estimulación temprana a través el fútbol. |
Fexas inicia en la la lecto-escritura a las personas sordas adultas |
Hallan una proteína que puede servir para atajar el Alzheimer. |
Estimulación musical en niños. |
La memoria se queda al descubierto. |
Descubra por qué los tartamudos cantar sin tropezar. |
Las personas sordas con implantes osteointegrados se reúnen en el Peset. |
ver más actualidad>> |
 |